¿Vale la pena aplicar el análisis técnico a las empresas con buenos fundamentales?
En este post tomo el manido mensaje de si sirve de algo o no, el análisis técnico aplicado a las compañías que tienen buenos fundamentales en el largo plazo.
Ya adelanto con un ejemplo concreto que para mí SÍ y es por eso que en ABIAFUND lo intentamos aplicar a rajatabla en la mayor parte de las ocasiones.
Tomemos como ejemplo FACEBOOK (META)
Nadie duda de que esta compañía tiene unos números buenos y está barata (quizás pueda doblarse o triplicarse en 5 años) pero lo cierto es que no vale comprarla ni a cualquier precio ni en cualquier momento por mucho que haya caído.
El sistema que seguimos es el que sencillamente se resume en el siguiente gráfico
Como puede verse claramente, entrar a un buen precio y en tendencia claramente alcista no significa que no podamos hacer nada más.
En META una operación claramente ganadora puede pivotar a otra claramente perdedora (al menos temporalmente) y eso puede evitarse a veces o en parte cuando las señales de lo que quieren los inversores es tan claro.
Cuando el dinero sale y la parte vendedora tiene más fuerza que la compradora (lo que es necesario para que caiga y al revés) no se puede hacer mucho ¿o sí?