APRENDIENDO DE LOS ERRORES (AQUABOUNTY TECHNOLOGIES)
Como no todo es positivo en el mundo de la inversión, hoy voy a exponer un error cometido en la cartera de ABIAFUND al entrar, y luego añadir algunas posiciones adicionales, en la compañía AQUABOUNTY TECHNOLOGIES.
AQUABOUNTY TECHNOLOGIES es una empresa americana dedicada a la cría y posterior comercialización de salmón transgénico de piscifactorías y la idea de conseguir una gran cuota del mercado mundial de este alimento tan sano y nutritivo resultaba sumamente atractiva.
El acceso a proteínas saludables y grasas beneficiosas para el organismo a un precio más asequible cuando se está pivotando (al menos para la clase media-alta) hacia unos nuevos hábitos alimenticios parecía ser a todas luces un buen punto de partida.
AQUABOUNTY TECNOLOGIES tenía los recursos tecnológicos y financieros para poder llegar a convertirse en el nuevo jugador de la industria así que analizando los fundamentales de la misma, el recorte de precio que había tenido la acción desde máximos y los mensajes lanzados por la directiva, desembocaron en una primera inversión de 90 títulos el 14/09/2021 a un precio de 4,24 $, o lo que es lo mismo, apostar a su futuro con un importe de 323,98 € de la cartera.
El momento concreto y la situación de entrada fue la que se muestra a continuación
Puesto en perspectiva el primero de los errores ya puede verse claramente. Si bien los fundamentales parecían sólidos, el gráfico, a través de sus medias móviles semanales y el escaso volumen negociado nos estaba sugiriendo “esperar”.
En cualquier caso la entrada disponía de un nivel de stop cercano que podía ayudarnos a no tener que incurrir en una pérdida muy grande.
Sin embargo el stop no aguantó, y en cuestión de unas pocas semanas y hasta la fecha acabó sucediendo lo que en la gráfico resumen siguiente comento.
Por partes,
El segundo error fue no ejecutar el stop y asumir la mala entrada o que la tesis no arrancase, el tercero fue añadir otros 90 títulos por estar aun más barata que al principio y seguir manteniéndose íntegros los fundamentales cuando éstos muchas veces sólo son visibles a tiro pasado.
Y ya por último la capitulación,
Viendo que poco a poco se publicaban noticas totalmente opuestas a las iniciales y sopesando que igual nos podríamos encontrar en el largo plazo con una compañía quebrada en lugar de con una compañía de beneficios crecientes, se decidió salir totalmente de la misma con el resultado de recuperar 209,72 € de una inversión total hecha en dos tramos de 445,18 €.
Estamos hablando de que tras meses de estar en ella, siguiéndola, dándole varias oportunidades y teniendo un coste de oportunidad por no estar en otras más prometedoras, se perdió el 52,89% de la inversión inicial.
Dicho esto la historia acontecida la detallo en este pantallazo del bróker Degiro
Resumiendo,
Por muy buenos fundamentales que nos puedan trasladar los ejecutivos y analistas de las casas de bolsa y brókeres, analizaremos siempre el precio que sí o sí deberá estar en consonancia con la buena evolución del negocio, respetaremos los Stops y los ejecutaremos pues lo que pueda pasar a futuro lo sabremos siempre más tarde.
Ya por último y por no hacer este post demasiado tedioso, adjunto el enlace en twitter de una persona que resume de una forma espléndida lo que ha pasado y está pasando en esta compañía.
Muchas gracias a “El Yonki de los mercados”
![Twitter avatar for @SR_cojones](https://substackcdn.com/image/twitter_name/w_96/SR_cojones.jpg)
![Image](https://substackcdn.com/image/fetch/w_600,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fpbs.substack.com%2Fmedia%2FFfv87R1X0AE45cH.jpg)
Un saludo,